Con el sobrepeso en perros y gatos empiezan a incrementarse los problemas de salud, como el aumento del riesgo de padecer de problemas articulares y del corazón.
De acuerdo al Instituto de Nutrición Animal, Desorden Alimentario y Dietética, el 40% de los perros y gatos de los países desarrollados de Europa central son obesos, teniendo una tendencia al alza, lo que sugiere una alerta y un problema.
Un estudio reciente de la Universidad de Leipzig, en el este de Alemania, indica que el sobrepeso lejos de afectar únicamente a los humanos, es una patología que con cada vez más frecuencia afecta también a las mascotas, especialmente a los perros y gatos.
El exceso de peso en las mascotas provoca una reducción de sus años de vida, ya que aumenta la posibilidad de sufrir también de diabetes. Por ejemplo, en el caso de los gatos, el sobrepeso puede producir cistitis, ya que se limita su movilidad y no consigue limpiar todas sus partes, lo que facilita la entrada de bacterias a través de la uretra.
Los perros con sobrepeso se encuentran con un primer problema, que es la limitación para respirar bien, porque la grasa acumulada presiona el diafragma y se presenta la dificultad. En este sentido, el corazón tampoco puede hacer su trabajo correctamente y le cuesta bombear lo suficiente, aumentando la presión cardiaca y los riesgos de infarto y anginas de pecho.
Se puede determinar que una mascota tiene sobrepeso cuando el animal excede al menos un 20% de su peso ideal, está cansado o se le dificulta hacer sus movimientos.
Es importante considerar, que, si por alguna razón tu mascota debe someterse a una intervención quirúrgica, el sobrepeso se convierte en un factor de riesgo que va disminuir las posibilidades de salvarse. Si seguimos sumando el sobrepeso provoca tendinitis, artritis, rotura de meniscos, etc; diferentes problemas que dificultan mantener una vida saludable y con bienestar.
Antes de darle tanta comida a tu mascota debes pensar en las consecuencias que esto puede traer, el sobrepeso y todo lo que el conlleva.
Esther R.