¿Cuánto tiempo pueden vivir los gatos?

Las estadísticas indican que los gatos que permanecen en el interior del hogar pueden vivir más tiempo, que aquellos que salen a la calle o permanecen en ella. El promedio del gato interior es entre 10 y 18 años, incluso algunos pueden llegar a vivir más de 20 años.

Sin embargo, son muchos los factores los que repercuten en la determinación del tiempo de vida de los gatos, entre ellas está la genética, la alimentación, vacunas, su cuidado ante los parásitos y pulgas y su cuidado dental.

Los expertos indican que el envejecimiento de los gatos es más rápido en sus dos primeros años, teniendo más tendencia a vivir más años que los perros. Entonces, la longevidad va depender del cuidado que reciban.

Los gatos que salen de su hogar tienen la posibilidad de contraer más enfermedades, heridas, virus y bacterias. También están expuestos a accidentes, como ser atropellado por un coche. Por su parte, los gatos que no salen de su hogar o no lo hacen regularmente tienden a no hacer mucho ejercicio, aumentando sus posibilidades de sufrir de sobrepeso, dando paso a arterías tapadas, ataques cardiacos, retención de líquido, etc.

Son muchos los dueños de mascotas que no las llevan a una atención control con el veterinario, por el hecho de que ven sanos, esto reduce considerablemente su tiempo de vida, ya que algunas enfermedades no tienen síntomas visibles y pueden llegar a ser mortales si no se brinda la atención necesaria.

Para los gatos la castración tiene muchas ventajas, evitando de esta manera la transmisión de enfermedades sexuales y las peleas entre los machos. Por ejemplo, un macho castrado evita problemas de uretra y una hembra castrada tiene menos posibilidades de sufrir de tumores uterinos.

Lo que debemos hacer para prolongar la vida de los gatos es poner mucha atención a sus cuidados, su higiene, alimento acorde con sus necesidades, agua limpia, plan de vacunación, desparasitación periódica, mantenerlo alejado de las pulgas, etc.

Esther R.

Deja una respuesta