Las alergias o reacciones de hipersensibilidad son una respuesta del sistema inmune frente a un elemento extraño en el organismo denominado alérgeno, y en los perros suelen dividirse en tres grupos:
- Alergias por contacto, son aquellas que se producen cuando el animal entra en contacto con un insecto, planta o productos químicos. Las picaduras de insectos también forman parte de este grupo.
- Alergias alimentarias, se producen cuando se ingiere algún alimento que la ocasione.
- Alergias por inhalación, a través de la respiración como una partícula o polen.
Por lo general, las alergias en los perros son muy fáciles de detectar, ya que los síntomas visibles nos indican que estamos en presencia de una alergia. Los síntomas más comunes en los perros son: salpullidos, erupciones cutáneas, llagas, enrojecimiento de la piel, estornudos, diarrea, vómitos, caída del pelo, ojos inflamados o enrojecidos, etc. También pueden aparecer bultos o excesos de picor y las orejas enrojecidas.
Cuando tu perro tiene un cuadro de alergia hay que acudir al veterinario de forma obligatoria, para que sea examinado y se le indique el tratamiento correspondiente, las alergias no se curan solas. Una alergia no atendida puede empeorar en cuestión de horas hasta puede producir la muerte de nuestro perro, por lo que no debe tomarse a la ligera.
Algunas alergias requieren de un tratamiento de por vida mientras otras pueden ser estacionales. Las alergias son una de las enfermedades más comunes, y ello corresponde a los nuevos hábitos alimenticios y el exceso de contaminación que han permitido aumentarlas al pasar de los años.
Con respecto a la alergia alimentaria los alérgenos más comunes son el trigo, el pollo, el maíz, el huevo y la soja.
Las alergias por contacto, pueden evitarse de cierta manera, cepillando a nuestro perro una vez al día, bañarlo regularmente y utilizar productos anti pulgas y garrapatas.
Por su parte, la alergia por inhalación de puede prevenir manteniendo el entorno de tu mascota limpio. Toma las precauciones cuando tu perro salga al jardín.
Esther R.