Es muy común que los perros se mareen cuando viajan en coche, sobre todo si son cachorros o animales jóvenes, ya que su equilibrio no está del todo desarrollado. Sin embargo, los perros adultos no escapan del todo de estos mareos, pero ello sucede con menos frecuencia.
Muchas veces, los perros relacionan el paseo en coche con visitas al veterinario y para algunos corresponde a una mala experiencia, entonces se da paso a las ansiedades y los miedos. En este caso, debes pasear más a tu mascota en automóvil y no solo cuando va al doctor, busca asociar la experiencia con diversión, esparcimiento y buenos momentos.
Durante un viaje debes estar atenta a los síntomas que puede presentar tu mascota cuando esta mareada, como: agitación, hiperventilación, incomodidad, jadeos, quejidos, lloriqueos, babeo, temblor, bostezos, inactividad, temblor, arcadas, vómitos y diarrea.
Antes de realizar viajes largos en coche con tu mascota, haz paseos cortos y ve aumentando la distancia progresivamente y prémialo por su buen comportamiento. Maneja despacio y evita los movimientos bruscos, eso puede alterarlo. Ve al parque, a la playa, a espacios de esparcimiento.
Una buena opción es darle un largo paseo a pie antes de la hora de partida del viaje, así puede orinar y defecar tranquilo, además la caminata lo relajará, y puede ayudarlo a dormir durante el viaje. También es importante, que el coche este fresco y se mantenga ventilado durante todo el trayecto, a los perros les cuesta afrontar las temperaturas bruscas.
No alimentes a tu mascota antes de salir de viaje, procura que ya haya comido varias horas antes de partir, así evitaras los vómitos.
Realiza paradas a lo largo del trayecto, así tu mascota podrá estirar las patas, hidratarse y hacer sus necesidades.
Puedes llevar algunos de sus juguetes favoritos, eso evita calmar sus miedos y ansiedades.
Si esto no funciona, no regañes a tu perro, recuerda que está asustado y nervioso, consulta al veterinario para que evalúe la posibilidad de ofrecerle alguna medicación. También existen feromonas que pueden llegar a tranquilizarlo durante el viaje.
Esther R.